¿Sabías qué...?
Las Revoluciones de Colores, entre ellas la Primavera Árabe, fueron inspiradas en gran medida por el libro de Gene Sharp llamado De la Dictadura a la Democracia (2003). Sin embargo, muchos acusan a Gene Sharp de trabajar para la CIA, y señalan que muchas de estas revoluciones fueron financiadas por el gobierno norteamericano, pues los gobiernos en esos países (Georgia, Túnez, Egipto, etc.) no beneficiaban a las políticas de globalización e intervencionismo estadounidense. Genera tu propio criterio al respecto, revisando los siguientes videos:
En este primer documental se habla sobre las revoluciones de color en Europa y Medio Oriente, y Gene Sharp aparece como un personaje independiente y con ideas revolucionarias.
Por otro lado, en este documental llamado "The Revolution Business", se critica el trabajo de Gene Sharp y su posible afiliación a la CIA:
También, aquí puedes descargar el libro de Gene Sharp, De la dictadura a la democracia
Las Revoluciones de Colores, entre ellas la Primavera Árabe, fueron inspiradas en gran medida por el libro de Gene Sharp llamado De la Dictadura a la Democracia (2003). Sin embargo, muchos acusan a Gene Sharp de trabajar para la CIA, y señalan que muchas de estas revoluciones fueron financiadas por el gobierno norteamericano, pues los gobiernos en esos países (Georgia, Túnez, Egipto, etc.) no beneficiaban a las políticas de globalización e intervencionismo estadounidense. Genera tu propio criterio al respecto, revisando los siguientes videos:
En este primer documental se habla sobre las revoluciones de color en Europa y Medio Oriente, y Gene Sharp aparece como un personaje independiente y con ideas revolucionarias.
Por otro lado, en este documental llamado "The Revolution Business", se critica el trabajo de Gene Sharp y su posible afiliación a la CIA:
También, aquí puedes descargar el libro de Gene Sharp, De la dictadura a la democracia
Comentar con Facebook [ ]
Comentar con Otros [1]
¡Queremos saber de ti!
Estámos buscando tu opinión29 de mayo de 2016, 13:51